Es una modalidad novedosa, en la que se aprovecha la experiencia y conocimiento del ambiente universitario de los estudiantes de 7º y 8º semestres que son becarios PRONABES para que asuman el rol de tutor.
El alumno tutorado es un estudiante de nuevo ingreso en proceso de integración a la vida universitaria.
Ambos estarán supervisados por un docente tutor, de los que componen el padrón de tutores PRONABES, en nuestra Facultad.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
� Impulsar el proceso de adaptación de los alumnos de primer año y evitar el rezago o abandono escolar
� Establecer el Programa de Tutorías entre Iguales como servicio social
� Promover la titulación a través de Informe de Servicio Social.
� Establecer el Programa de Tutorías entre Iguales como servicio social
� Promover la titulación a través de Informe de Servicio Social.
ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE TUTORIAS
1. Elaboración del Manual de procedimientos.
2. Establecer comunicación con los Coordinadores de los Colegios , responsables de Servicio Social de la Facultad y responsables en DGOSE en la operación y seguimiento del programa.
3. Asignación de Tutores docentes, a los becarios tutores .
4. Asignación de becarios tutores a los alumnos becarios (primer semestre) .
5. E valuación y seguimiento de alumnos que participen en el programa.
6. Elaboración e interpretación de informes estadísticos.
7. Manejo y utilización del Sistema de registro y seguimiento del tutor.
8. Determinar el Perfil del becario PRONABES de la F. F . y L .
DOCENTES TUTORES
Son profesores preferentemente de tiempo completo, asignados por el Coordinador de la licenciatura, o docentes que deseen participar como tutores y monitores de becarios tutores.
Cada docente tendrá a su cargo hasta cuatro alumnos becarios, a quienes solicitará reporten las tutorías en el Sistema automatizado de registro y seguimiento. Algunos participarán como asesores de los becarios tutores que requieran presentar el Informe académico de servicio social, para titularse.
Cada docente tendrá a su cargo hasta cuatro alumnos becarios, a quienes solicitará reporten las tutorías en el Sistema automatizado de registro y seguimiento. Algunos participarán como asesores de los becarios tutores que requieran presentar el Informe académico de servicio social, para titularse.
SELECCIÓN DE BECARIOS TUTORES
Pueden contar con un becario tutor, los alumnos de primer ingreso que hayan obtenido la beca PRONABES o Bécalos durante el semestre 2008-1
Serán alumnos tutores aquellos que hayan cubierto el 70% de los créditos del plan de estudios que cursan y que estén motivados y deseen ingresar en el programa de tutoría entre iguales.
CURSOS QUE OFRECE TUTORIAS ENTRE IGUALES
Para tutores docentes:
Redes tutorales
Formación de tutores
Capacitación para el manejo del Sistema automatizado de registro y seguimiento.
Redes tutorales
Formación de tutores
Capacitación para el manejo del Sistema automatizado de registro y seguimiento.
Para becarios tutores:
Habilidades de comunicación
Identidad universitaria
Manejo de grupo
Habilidades para entrevistar
Técnicas de estudio
Motivación
Capacitación para el manejo del Sistema automatizado de registro y seguimiento
Habilidades de comunicación
Identidad universitaria
Manejo de grupo
Habilidades para entrevistar
Técnicas de estudio
Motivación
Capacitación para el manejo del Sistema automatizado de registro y seguimiento
PROGRAMA DE TUTORÍAS. DRA. LAURA MAYAGOITIA PENAGOS
Teléfono(s): 5622-8222 ext. 40850
Correo electrónico: laura@correo.filos.unam.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario